Reglas para Pre-informes e informes

 

1.- Pre-informes: antes de cada práctica de laboratorio cada equipo de trabajo debe elaborar una investigación minuciosa sobre el tema a tratar (según sea el caso) para realizar un informe previo a la práctica de laboratorio. El mismo es un requisito obligatorio para ejecutar cada una de las experiencias de laboratorio.

 

Pautas para Pre-informes:

a.- Portada (membrete, título de la práctica,participantes,Docente,fecha,sección)

b.- Introducción (Redactada en tercera persona, contiene un resumen de la teoría así como también de la práctica realizada)

c.-Bases Teóricas (es la teoría más importante que se debe conocer para realizar la práctica)

d.-Procedimiento de la práctica (son los pasos para realizar los experimentos químicos plasmados en forma de mapa mental o diagrama)

e.-Tabla de Datos (es el instrumento que crea el estudiante para anotar los fenómenos y observaciones presentes durante la práctica)

 

2.- Informe Técnico: Después de cada práctica de laboratorio cada equipo de trabajo debe elaborar un informe completo acerca de los fenómenos y observaciones ocurrida durante el desarrollo de la práctica.

 

Pautas para Informes:

a.-Portada (membrete, título de la práctica,participantes,Docente,fecha,sección)

b.- Resumen (Qué se hizo, Cómo se hizo, Qué se obtuvo) 40 palabras.

c.- Introdución (Redactada en tercera persona, contiene un resumen de la teoría así como también de la práctica realizada)

d.- Trabajo experimental. (son los pasos en secuencia realizados en cada experimentos químicos)

e.- Análisis y Discusión de resultados obtenidos. (es la explicación científica de cada uno de los datos obtenidos y fenómenos presentes en la práctica)

f.-Conclusiones Puntuales. (son las observaciones obtenidas)

g.-Bibliografía